


Los dientes son necesarios para cortar, rasgar y triturar los alimentos, y por lo tanto deben ser estructuras muy duras y deben estar bien cogidas en la boca para que no se rompan o puedan caer fácilmente. De hecho, a simple vista sólo vemos una tercera parte de nuestros dientes, llamada corona, y el resto de la estructura que las forma, la raíz, está enterrada dentro de las encías, y bien cogida por los huesos maxilo instalar o mandibular.
En la zona de la corona el diente está recubierta por esmalte, que es una capa fina de un tejido mineralizado que proporciona protección al diente. El esmalte es translúcido, y el color de los dientes viene determinado por la dentina, que es el tejido que queda justo por debajo del esmalte y se alarga hacia dentro de los maxilares formando las raíces del diente. Dentro de la dentina hay una cavidad llamada pulpa dental, por donde pasa el nervio y los vasos sanguíneos que dan vida al diente. En la parte de la raíz, la dentina está recubierta por una capa muy fina de otro tejido mineralizado que se denomina cemento, donde se inserta el ligamento periodontal, que es lo que permite que el diente esté sujeta a los huesos.
Todo ello es algo un poco complicado de explicar en sólo dos párrafos, pero una buena imagen simplifica mucho todos estos los conceptos. Os la dejamos a continuación …
Calle Sant Pere 129 (N-II)
08370 Calella (Barcelona)
T. 937695582
ortodoncia@bibiloni-tribo.com
Lunes – Viernes
de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00